top of page

Como actividad final, se presento que el equipo realizara una breve reseña de lo que resulto la primera unidad de nuestra materia, en esta damos nuestro punto de vista sobre lo que nos parecio mas relevante de los subtemas ya previstos.

Reflexión

Como entendemos a la ingeniería hoy en día y a las nuevas tecnologías que cada vez exigen un mayor grado de complejidad y a un menor costo, podemos comprender que para poder realizar buenos procesos es necesario conocer los instrumentos que los componen y analizar su funcionamiento, es decir, su control por el cual es sometido ese proceso mediante los instrumentos. Tomando en cuenta que la instrumentación y control es de suma importancia muchas ingenierías llevan el concepto y la aplicación de procesos de control y una gran parte la de instrumentación, que es hacer los procesos más eficaces y con una alta calidad  pero con menos consumo de dinero, buscando así que las empresas inviertan menos dinero y menos tiempo utilizando una cantidad menor de  instrumentos de control donde no son necesarios y solo ocuparían espacio y requerían de una cantidad económica más alta. Para poder realizar todas estas instrumentaciones y controles de procesos, el ingeniero tiene que tener un conocimiento amplio de las simbologías de cada instrumento y su norma, esto para que no ocurran accidentes en la industria y tenga una mejora continúa. Es muy importante saber qué tipo de instrumento se requiere en cada función, ya que de no ser así puede ocasionar pérdidas para la empresa, por esta razón se hace énfasis en que los ingenieros tengan muy en cuenta la nomenclatura de cada instrumento y analizar bien que control debe llevar en caso de que ocurra un mal funcionamiento en el proceso y así pueda controlarse  ya sea ajustando un válvula o desacelerando una turbina.

Para realizar cualquier tipo de estas acciones debemos tener una seria de conocimientos previos, debemos conocer cuáles son los factores que influyen o pueden afectar nuestro proceso, para ello debemos conocer los tipos de errores y los tipos de variables, así tendremos un control mayor y eficaz, ya que sabremos distinguir el problema e intervenir para la mejora continua.

Las normas de calidad hoy en día son más exigentes por lo tanto también debemos tener en cuenta los distintos instrumentos que utilizaremos, debemos conocer su mantenimiento para que todo funcione a la perfección y así reducir perdidas en nuestra empresa y un proceso más óptimo, todo esto utilizando los distintos sensores y maquinaria adecuada a lo que queremos realizar.

El estudio de esta materia y esta unidad, es bastante importante ya que es la base de nuestros conocimientos y aplicación optima a los controles de procesos como ingenieros.

bottom of page