top of page

En esta actividad empleamos el uso de globos, simulando a cabezales de asiento para autos seat,verificamos si con nuestro proceso entran en el rango determinado.

MSA

Actividad 1

En esta actividad se inflaron 5 globos con un diámetro de 24-26 cm., tres operadores registraban cada una las medidas del diámetro de cada globo, estas medidas se fueron registrando en la macro de Excel ya prediseñada.

Los resultados obtenidos son los siguientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podemos ver existen ciertas variaciones, es decir, errores de paralaje ya que cada usuario media de forma diferente a los demás y existían variaciones de donde colocaban su instrumento de medición para registrar los diámetros de los globos. Otro tipo de error que presentamos en esta actividad fue el error de montaje, pues los usuarios no se encontraban en las mejores condiciones, ya que la actividad se realizó a primera hora y algunos estaban soñolientos, agudeza visual, cansancio, alteraciones emocionales entre otros. Por eso las mediciones que realizaron los operarios es muy variada por los tipos de erros que presentaron.

 

 

Actividad 2

En esta actividad se inflaron 25 globos con un diámetro de 26-27 cm., cada operador media el diámetro de cada globo, estas medidas de fueron registrando en la macro de Excel ya prediseñada.

Los resultados obtenidos son los siguientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 A diferencia del ejercicio anterior, en este se realizo una grafica en base a los datos obtenidos del muestreo, y quedo de la siguiente manera:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podemos observar en la grafica y valores obtenidos anteriormente, nos damos cuenta que existen diferentes variaciones en las mediciones, los tipos de errores de paralaje y montaje. Podemos ver que la reproducibilidad es muy poca ya que los usuarios no tuvieron la misma medición de los 25 globos y la repetibilidad es diferente ya que cada operador estaba en diferentes condiciones al realizar las mediciones.

En este diagrama de R&R notamos que existe un gran porciento de error y que las mediciones son ligeramente variadas en los usuarios, lo cual nos indica que nuestro proceso al tomar lecturas presento errores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para complementar nuestra actividad dejamos el archivo realizado en excel, esperando sirva de apoyo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page